Qué conocer en Turbo
Urabá es calor, mar Caribe, cultura paisa y costeña, banano y plátano. Todo en un mismo lugar. Te invitamos a conocer toda esta hermosa región.
PARQUE NACIONAL LOS KATÍOS
Parque Nacional los Katíos, patrimonio de la humanidad. Su fauna y su flora han sido reconocidas como una de las más variadas y ricas del país. El Parque ofrece alojamiento, alimentación y servicio de guía. Los Saltos de Tilupo, Fendal y La Tigra, Las Ciénagas de Cacarica y Tumaradó, los vestigios de un cementerio en la selva y los restos o bases del ingenio Sautatá son los atractivos turísticos más importantes del sitio.

CORREGIMIENTO DE BOCAS DEL ATRATO
Corregimiento de Bocas del Atrato, rancherío típico de pescadores rico en vegetación flotante y parador obligado de los pasajeros del río donde se degustan ricos platos con los frutos de frescos del mar y del río.

CAÑON COLONIAL PARQUE GONZALO MEJÍA
Turbo tiene muchas historias por contar alrededor de su patrimonio histórico-cultural que a lo largo de los últimos 10 años ha tenido poca visibilización a nivel local. Este es el caso de un cañón colonial encontrado en sus aguas hace cerca de 40 años. Este objeto del patrimonio histórico y arqueológico de turbo fue ubicado dentro del parque Gonzalo Mejía.

PLAYA LA MARTINA
En el sector de La Martina, en el municipio de Turbo en la vía hacia Necoclí, los turistas encuentran playas y restaurantes típicos, donde la especialidad culinaria es el pescado frito. Además de playas tranquilas, ofrece alojamiento. Puedes disfrutar un día de sol en Las Playas de La Martina.
